
Si has pensado que la estabilidad emocional es permanente, debes saber que no siempre es así. Las emociones son más bien como una montaña rusa, que dependiendo de las circunstancias, puede ir más rápido.
Si haz sentido que tu montaña emocional no va a velocidad normal, es probable que estés pasando por un malestar emocional.
Explorando las Profundidades de Nuestro Malestar
El malestar emocional es como un intruso necesario para alcanzar la salud emocional.
Identificar la causa puede ser como buscar una aguja en un pajar. La «buena» noticia, es que hay algunas señales que el cuerpo nos da para entender mejor lo que ocurre en tu interior.
Cosas como el estrés, un duelo prolongado o la pérdida de propósito en nuestras vidas, pueden desencadenar en un malestar emocional constante, que nubla nuestra capacidad resolver problemas, crecer como persona o simplemente disfrutar de la vida.
Sabrás que estás atravesando por un malestar emocional si presentas los siguientes síntomas:
- Tristeza persistente: Cada día se ve como un mal día. La tristeza es constante y aunque es manejable, es algo que no dejas de sentir.
- Fatiga y falta de energía: Te sientes cansado todo el tiempo, incluso teniendo un buen descanso. Estás desmotivado y prácticamente vas en piloto automático por la vida.
- Sentimientos de vacío o desesperanza: Lo que haces ha perdido sentido. Crees que no vas a ninguna parte y te sientes estancado.
- Cambios en el apetito o el sueño: Si tus tiempos de descanso o la frecuencia con la que comes no es la habitual, debes prestar atención.
Causas Comunes: Desentrañando el Misterio
Las causas pueden parecer un misterio. Sobre todo si no estás familiarizado con el malestar emocional. Por suerte hay algunas causas que puedes tener en cuenta para entender mejor por lo que estás pasando. Algunas son:
- Estrés y presión: Tu mente no está diseñada para sentirse presionada todo el tiempo. Si no encuentra una forma de escape, en algún momento detonará en algo más. El malestar emocional es una de ellas.
- Problemas de relación: Las relaciones pueden ser muy buenas para nuestro crecimiento, como también muy complicadas. Cuando una relación resulta insatisfactoria, el malestar emocional se puede hacer presente.
- Pérdida y duelo: La pérdida de un ser querido no se asimila de la noche a la mañana. El manejo del duelo nos hace pasar por esos momentos de montaña rusa que nos llevan a un constante malestar emocional.
- Problemas de autoestima: Nuestra autopercepción puede jugar también un papel importante en nuestras emociones. Cuando no estamos agusto con nosotros mismos, nuestras emociones tampoco lo están.
- Problemas de salud mental: Condiciones como la depresión y la ansiedad pueden ser también causa de malestar emocional. En estos casos, es mejor que acudas con algún profesional de la salud mental, que pueda orientarte y darte algún tratamiento.
El malestar emocional y las relaciones: Un Efecto Dominó
Tus emociones son como la pintura que le da color a tus relaciones. Cuando los colores son grises, pueden estar llenas de sombras que oscurecen tus interacciones con amigos, familia y pareja. Si esto te ha pasado, una parte vital es reconocer lo que estás sintiendo. Puede parecer muy sencillo, pero hará mucha diferencia al momento de relacionarte con tus más allegados.
¿Cómo Solucionarlo?: El Camino a Seguir
Los tratamientos para el malestar emocional puedes empezar a llevarlos a cabo tú mismo. Cosas como pasar tiempo con seres queridos, hacer actividades que disfrutes, activarte físicamente o agendar un tiempo exclusivamente para consentirte. Y nunca subestimes el poder del humor y la gestión del tiempo. Si lo dejas fluir, verás cómo hace la diferencia.
Si aún haciendo esto, sientes que tu situación no mejora, busca a un profesional que pueda ayudarte. Puede que tu situación sea algo más serio, como un problema de depresión.
Finalmente, no te presiones tanto a ti mismo. Construye tu camino ladrillo por ladrillo. Plantéate metas realistas y a corto plazo, que te ayuden a tener el camino claro y a llevar una vida más relajada.
Así que recuerda; si has detectado que pasas por un malestar emocional, lo que puede ayudarte a sobrellevarlo es:
- Practicar la atención plena: Vive el presente y no te presiones pensando en el futuro. No pierdas tiempo pensando en cosas que no están bajo tu control.
- Mantener un diario de emociones: Escribe tus pensamientos. Hacer esto es muy similar a tener una conversación contigo mismo. A veces necesitas escucharte para entender qué sucede.
- Establecer metas realistas: Construye poco a poco. Se paciente contigo mismo y recuerda que todo necesita de un proceso.
- Pasa tiempo con seres queridos: No fuimos diseñados para estar solos. Deja que la compañía de los que amas rieguen tu jardín.
- Sumérgete en actividades que disfrutas: No dejes de hacer lo que te gusta. Toma tiempo para ti mismo.
- El humor y la gestión del tiempo: Ríete de ti mismo. Busca siempre el lado divertido de las cosas y organiza tu tiempo. Eso mitigará el estrés y la presión.
- Acude con un profesional: Si haciendo todo lo anterior, tu malestar persiste, acude con un profesional de la salud mental que pueda orientarte y si es necesario, proveer un diagnóstico y tratamiento a tu problema.
Siempre Hay Luz Al Final Del Túnel
El malestar emocional no es más que una experiencia humana que cualquiera puede experimentar. Así que no te sientas mal si lo experimentas. Con las herramientas y el apoyo adecuado, puedes convertir este desafío en la oportunidad perfecta para crecer.
Siempre considera el acompañamiento psicológico, ya que la solución para el bienestar emocional no siempre tiene el mismo camino para todos, ya que no todos procesamos las emociones de la misma manera. Hacerlo con la guía de un profesional, te ayudará a encontrar una solución más rápido y saber qué acciones necesitas tomar para reencaminar tu vida de forma más efectiva.
Preguntas Frecuentes (FAQs): Respuestas a Tus Inquietudes Preguntas Comunes, Respuestas Útiles
- ¿Me siento triste y no sé por qué?
- A veces, la tristeza es como un visitante sin invitación. Puede ser un acumulado de pequeñas cosas o el síntoma de una depresión o ansiedad.
- ¿Cómo se quita la tristeza del alma?
- Ten paciencia y considera tomar terapia. Ayudará a tu mejora emocional.
- ¿Qué hacer cuando uno se siente solo y triste?
- Socializa y conecta con otros. La soledad sólo prolonga la tristeza e incluso te puede sumir más en ella.
- ¿Cómo saber si estoy triste o deprimido?
- La tristeza es una emoción que se puede desvanecer en algún momento; la depresión es una tristeza prolongada y constante. Si la tristeza se siente interminable y afecta tu vida diariamente, puede ser depresión.
- ¿Qué pasa cuando el cuerpo se siente cansado?
- El cansancio constante puede ser la señal de que algo no está bien en tu cuerpo. Ya sea que no estás descansando lo suficiente, o te hacen falta nutrientes.
- ¿Qué hacer si me siento cansado y sin energía?
- Evalúa tu estilo de vida. Puede que necesites ajustar tu dieta o tus tiempos de sueño.
- ¿Qué puedo hacer si me siento mal?
- Reconoce y valida lo que sientes. Haz algo que te guste. Mantente activo. El ejercicio genera endorfinas.
- ¿Por qué me siento mal hoy?
- Podría ser un cúmulo de factores: estrés, malas noticias, o incluso cambios en tu rutina.
- ¿Qué pasa cuando el cuerpo ya no aguanta el estrés?
- Se descompensa. Puede manifestarse a través de enfermedades físicas, agotamiento mental o emocional.
- ¿Qué es tener un colapso mental?
- Es como sobrecargar un circuito. Tu mente dice «basta» y necesita un descanso urgente.